Concluyendo el paso
por mis prácticas, tengo que decir que han sido muy distintas a como me las
esperaba, cuando estudiaba teoría y ejemplos de casos en las diferentes
asignaturas de la carrera, no me esperaba que fuera tan bonito.
Me ha parecido que
es un trabajo de ayuda a los demás, en esta profesión de psicopedagoga se ayuda
al maestro a solucionar problemas, prestando materiales, dando información de
páginas webs, asesorando metodologías constructivistas ya aplicadas y con
buenos resultados, etc.
Se ayuda al equipo
directivo a cómo tratar un tema, a como tener mano izquierda con los padres que
se crean expectativas sobre sus hijos y no las alcanzan, a buscar la
información o normativas, hablando con los especialistas que han podido
solucionar desde su profesionalidad alguna casuística.
Se ayuda al alumnado
con problemas de diferentes clases, se diagnostica y se localiza el problema
que no sabía de dónde provenía, se ayuda a tratarlo y a poder mejorarlo.
Se ayuda a prevenir
problemas con padres, alumnos y profesores.
A pesar de tener
problemas con la realización de mis prácticas my valoración final de las mismas
es muy positiva, ya que he aprendido mucho, he visto lo que es una
psicopedagoga activa que trabaja para y por toda la comunidad educativa, y no
sólo se limita a pasar test en un despacho a niños propuestos por los maestros
porque no alcanzan los objetivos del curso de la misma manera que sus
compañeros-as de clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario