A día
de hoy, todavía no tengo noticias sobre qué ocurrirá con mi prácticum I, pero
después de muchos malos ratos y los consejos de una buena amiga, he decidido
terminar con el blog, y que por lo menos mi conciencia quede tranquila ya que
yo he realizado todo el trabajo.
Aunque
me quedan 15 horas para finalizar las 75 horas presenciales de mis prácticas
quiero decir que he realizado un seguimiento de las actividades diarias de la
orientadora en el centro, y aunque no se me ha permitido ir junto a ella, en la
distancia he podido observar todo lo realizado en el centro.
Se ha
dado docencia sobre técnicas de estudio a los niños-as de 4º y 5º de primaria.
Se ha
seguido realizando asesoramientos al equipo directivo y maestros-as sobre
algunos temas, como plan de convivencia, metodología a seguir para enseñar las
divisiones con dos cifras en 4º, cómo erradicar un comportamiento determinado
de un alumno.
Se han
pasado pruebas como:
- Pruebas de evaluación de los procesos lectores
como PROLEC – R, o de procesos escritores como PROESC – R.
- Escalas
de inteligencia como WISC – IV.
- K – BIT: Test breve de inteligencia.
- EVALÚA
1, 2, 3, 4, 5, 6: Batería de evaluación psicopedagógica. Esta batería mide los
Procesos de desarrollo en la edad escolar
(cognitivo; personal y social); procesos de aprendizaje (lenguaje; matemáticas;
hábitos y orientación académica)
Y aunque las circunstancias me obligan a cambiar de centro
de prácticas para el prácticum II, tengo que decir que en este centro he
aprendido mucho, ya que es mi centro de trabajo. Me he sentido muy cómoda, ya
que todos los problemas están contextualizados dentro de mi entorno y los voy
siguiendo desde muy cerca, intento dar posibles soluciones por conocimientos
externos al centro sobre problemáticas con la familia, y una vez acabadas las prácticas
sigo en contacto con este sistema que me rodea a diario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario